La Miel que nos Une es un programa que promueve el desarrollo integral de adolescentes en Campo Gallo, Santiago del Estero, a través de la apicultura y la formación en habilidades socioemocionales.
Producción de miel con identidad local
Desde 2020, trabajamos junto a jóvenes de la Escuela Agrotécnica local y apicultores de la zona en la producción de miel de especies nativas como mistol, algarrobo y quebracho. Lo hacemos en un laboratorio especialmente equipado, donde se produce una miel única, profundamente vinculada al ecosistema del monte santiagueño.
Una respuesta sustentable a la falta de oportunidades
El proyecto surge como respuesta a las escasas oportunidades de desarrollo de la región, en especial para las mujeres. Aprovecha los recursos naturales del entorno y propone una alternativa sustentable en una zona con serias limitaciones hídricas.
Impacto económico, social y ambiental
El impacto es múltiple: económico, al generar ingresos; social, al fortalecer el desarrollo emocional y el protagonismo de niñas y mujeres; y ambiental, al favorecer la polinización y la biodiversidad.
Visión a futuro: expansión y sostenibilidad
La visión a futuro es ampliar la producción instalando núcleos apícolas en parajes rurales y posicionar la miel en mercados urbanos, como la Ciudad de Buenos Aires. Así, se busca potenciar la transformación social y asegurar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.